Discos Duros

ST1000VX005 Seagate Skyhawk Surveillance Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 1TB

ST2000DM008 Seagate Barracuda Disco Duro Interno 3.5" 2TB SATA 7200RPM 256MB 6GB-S

ST1000LM048 Seagate ST1000LM048 Disco Duro Interno 2.5" 1TB SATA3 5400RPM 128MG 6GB-S

ST1000DM010 Seagate Barracuda Disco Duro Interno 3.5" 1TB SATA3 7200RPM 64MB 6GB-S

SATDOCK4U3RE StarTech Duplicador de Disco Duro USB 3.0 para HDD 2.5"/3.5"
- Fuera de stock

ST8000VN004 Seagate Ironwolf Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 8TB NAS
- Fuera de stock

ST4000VX007 Seagate Skyhawk Surveillance Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 4TB
- Fuera de stock

ST4000VN008 Seagate Ironwolf Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 4TB NAS
- Fuera de stock

ST4000DM004 Seagate Barracuda Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 4TB
- Fuera de stock

ST3000VX009 Seagate Skyhawk Surveillance Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 3TB
- Fuera de stock

ST2000VX008 Seagate Skyhawk Surveillance Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 2TB
- Fuera de stock

ST2000VN004 Seagate Ironwolf Disco Duro Interno 3.5" SATA 3 2TB NAS
- Fuera de stock

ST2000LM015 Seagate Barracuda Disco Duro Interno 2.5" SATA 3 2TB
- Fuera de stock
Más vendidos en Discos Duros
Novedades en Discos Duros
Más información sobre Discos Duros
Discos duros
Los discos duros, también conocidos como unidades de disco duro (HDD, por sus siglas en inglés), son dispositivos de almacenamiento utilizados en computadoras y otros dispositivos electrónicos. Aquí tienes información sobre los discos duros:
Función: Los discos duros se utilizan para almacenar y acceder a datos en forma de archivos en una computadora. Son dispositivos no volátiles, lo que significa que los datos se conservan incluso cuando la computadora se apaga.
Capacidad: La capacidad de un disco duro se refiere a la cantidad de datos que puede almacenar. Se mide en gigabytes (GB), terabytes (TB) o incluso petabytes (PB). La capacidad de los discos duros ha aumentado significativamente en los últimos años, y en la actualidad es común encontrar discos duros con capacidades de varios terabytes.
Velocidad de rotación: Los discos duros consisten en discos magnéticos que giran a alta velocidad. La velocidad de rotación se mide en revoluciones por minuto (RPM). Los discos duros modernos suelen tener velocidades de rotación de 5400 RPM, 7200 RPM o 10000 RPM, siendo los discos de mayor velocidad los más rápidos en acceder a los datos.
Interfaz: Los discos duros se conectan a la placa base de la computadora a través de una interfaz. Las interfaces comunes incluyen SATA (Serial ATA) y PCIe (Peripheral Component Interconnect Express). La interfaz determina la velocidad de transferencia de datos y la compatibilidad con la placa base.
Tipos de discos duros: Además de los discos duros internos utilizados en computadoras de escritorio y portátiles, también existen discos duros externos que se conectan a través de puertos USB o Thunderbolt. Los discos duros externos son portátiles y permiten ampliar la capacidad de almacenamiento de una computadora o realizar copias de seguridad de datos.
Tecnología de almacenamiento: La mayoría de los discos duros utilizan la tecnología de grabación magnética para almacenar datos. Sin embargo, también existen tecnologías emergentes como los discos duros de estado sólido híbridos (SSHD) que combinan el almacenamiento magnético tradicional con una pequeña cantidad de almacenamiento de estado sólido para mejorar el rendimiento.
Es importante tener en cuenta que los discos duros son dispositivos mecánicos y pueden sufrir fallos o daños. Además, su rendimiento puede ser inferior en comparación con los discos de estado sólido (SSD) en términos de velocidad de acceso y transferencia de datos. Sin embargo, los discos duros siguen siendo populares debido a su mayor capacidad de almacenamiento y menor costo por gigabyte en comparación con los SSD.
Otras categorías de interés